Les presentamos el comité científico que formará parte del IV CAEM:

Dr. Alemano Sergio
Doctor en Biología. Lugar de Trabajo: Universidad Nacional de Río Cuarto. Especialidad: Fisiología vegetal. Hormonas vegetales y metabolitos secundarios.

Dra. Cabrera Gabriela
Doctora en Ciencias Químicas. Lugar de Trabajo: Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica (UMYMFOR), Universidad de Buenos Aires. Especialidad: Productos Naturales, búsqueda e identificación de analitos bioactivos.

Dr. Cecati Francisco
Doctor en Farmacia. Lugar de Trabajo: Instituto de Investigaciones en Tecnología Química (INTEQUI, Universidad Nacional de San Luis – CONICET). Especialidad: Aceites esenciales como bioplaguicidas.

Dr. Cristos Diego
Doctor en Ciencias Químicas. Lugar de Trabajo: Coordinador Área de Protección de Alimentos – Investigador-Profesional de gestión externa-INTA. Especialidad: Desarrollo de técnicas analíticas aplicadas a la inocuidad alimentaria.

Dra. Erra Balsells Rosa
Doctora en Ciencias Químicas. Lugar de Trabajo: Departamento de Química Orgánica, Centro de Investigaciones en Hidratos De Carbono, Universidad de Buenos Aires. Especialidad: Diseño y síntesis de nuevos compuestos sólidos y líquidos nano-estructurados para ser usados como fotosensibilizadores en UV-MALDI-MS.

Dr. Furlán Ricardo
Doctor en Ciencias Químicas. Lugar de Trabajo: Departamento de Química Orgánica, Facultad De Cs. Bioquímicas y Farmacéuticas, Universidad Nacional De Rosario. Especialidad: Química combinatoria y química de productos naturales.

Dr. Gautier Eduardo
Doctor en Química. Lugar de Trabajo: Comisión Nacional de Energía Atómica. Especialidad: metodologías nucleares de análisis.

Dra. Maier Marta
Doctora en Ciencias Químicas. Lugar de Trabajo: Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica (UMYMFOR), Universidad de Buenos Aires. Especialidad: estudio de materiales y sus productos de degradación en bienes culturales.

Dra. Manzi Malena
Doctora en Bioquímica. Lugar de Trabajo: Centro de Investigación y Desarrollo de la Industria Química. Especialidad: Farmacometabolómica.

Dra. Monge María Eugenia
Doctora en Química. Lugar de Trabajo: Centro de Investigaciones En Bionanociencias “Elizabeth Jares Erijman” (CIBION, CONICET). Especialidad: Metabolómica, aplicaciones en biomedicina, química farmacéutica y atmosférica.

Dra. Monzón Celina
Doctora en Química. Lugar de Trabajo: Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino (IQUIBA – NEA, CONICET – UNNE). Especialidad: análisis de residuos de agroquímicos en peces.

Dra. Moreno Silvia Margarita
Doctora en Ciencias Químicas. Lugar de Trabajo: Centro de Estudios Químicos y Biológicos por Espectrometría de Masa (CEQUIBIEM-UBA). Especialidad: Transducción de señales y proteómica.

Dr. Pacheco Pablo
Doctor en Bioquímica. Lugar de Trabajo: Instituto de Química de San Luis (INQUISAL, Universidad Nacional de San Luis – CONICET). Especialidad: Elementómica en muestras de interés biológico y medioambiental.

Dra. Petroselli Gabriela
Doctora en Bioquímica. Lugar de Trabajo: Departamento de Química Orgánica, Centro de Investigaciones en Hidratos De Carbono, Universidad de Buenos Aires. Especialidad: Fotoquímica orgánica.

Dra. Ramallo Ayelén
Doctora en Ciencias Químicas. Lugar de Trabajo: Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, Universidad Nacional de Rosario. Especialidad: Química de productos naturales.

Dra. Repetti María Rosa
Docente- Investigadora. Lugar de Trabajo: Universidad Nacional del Litoral, Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos (PRINARC). Especialidad: Residuos y contaminantes químicos en los alimentos y el ambiente.

Dr. Rosano Germán
Doctor en Ciencias Biológicas. Lugar de Trabajo: Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario. Especialidad: Proteostasis en organelas.

Dr. Tascon Marcos
Doctor en Ciencias Químicas. Lugar de Trabajo: Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Universidad Nacional de San Martín. Especialidad: Desarrollo de dispositivos de microextracción para análisis ultra-rápidos.